El Norte de Castilla ha publicado la siguiente noticia «Un trabajo suele ser un punto de apoyo necesario para solucionar otros problemas. Si encontrar un empleo digno deja de ser una preocupación diaria, ese esfuerzo psicológico se puede utilizar en desarrollar más proyectos de vida. Y para encontrar ese equilibrio aparece la Fundación Cauce. Esta asociación busca encauzar –nunca mejor dicho– la vida de mujeres vulnerables a través de la formación y la orientación laboral, pero ese pequeño salvavidas no se queda ahí.
La fundación ha trabajado este año con alrededor de 200 mujeres en el proyecto ‘Un cauce de oportunidades’, en el que se ha ofrecido un itinerario individualizado para atender las necesidades de cada una. «Les ofrecemos talleres de cómo rellenar un currículum o para enfrentarse a una entrevista de trabajo, pero también, por ejemplo, clases particulares a sus hijos si lo necesitan», apunta Elisa Rodríguez, técnica de voluntariado de la entidad. En muchos casos, además, estas mujeres necesitan ayuda directa para obtener una cualificación, ya que no cuentan con el graduado.
De esas 200 personas con las que trabajan la mitad son de origen extranjero, que reciben clases de castellano de voluntarios. Desde mayo, doce mujeres han conseguido un contrato de trabajo. Hay más que han obtenido empleo aunque, por desgracia, sin regularizar su situación. La mayoría en atención sociosanitaria, uno de los cursos que imparte la fundación.
Aparte de ayudarles en la adaptación al mercado laboral y la búsqueda de ocupación, Cauce colabora con el Banco de Alimentos para proporcionar comida a las mujeres y familias que lo requieran. Además, este mes de agosto está prevista una campaña de apoyo para la compra de material escolar.»
Fuente: https://www.elnortedecastilla.es/sociedad/salvavidas-laboral-familiar-20210829124552-nt.html