Gracias a las mejoras en infraestructura, saneamiento y depuración de aguas residuales y otras medidas básicas, se garantiza la disponibilidad de agua y la gestión sostenible para todos.
Mejoramos las condiciones de acceso y calidad del agua, lo que a su vez mejora el medio ambiente evitando la contaminación de los suelos favoreciendo el desarrollo económico y social. Todo ello contribuye a que los habitantes del barrio “Sal Si Puedes” tengan una vida más sana y con mayor bienestar.
Otro aspecto importante en este proyecto es la mejora de accesibilidad al barrio, posibilitando así la entrada de los servicios urbanos y vehículos de servicio como ambulancias, bomberos…
Este proyecto cobra especial importancia en aquellos hogares de pobreza extrema en los que se aprovecha y potencia las capacidades de los propios habitantes participando de manera directa en la mejora de sus viviendas. Como actividades complementarias está la puesta en marcha de talleres sobre formación en tecnología de construcción a bajo coste y gestión y organización en diseño participativo.
Contamos además con un equipo técnico muy cualificado que supervisa todas las obras. Está compuesto por Pedro Lorenzo Gálligo, arquitecto barcelonés con gran presencia internacional en temas de cooperación; Germán López Mena de Sevilla es el arquitecto coordinador y director del programa “Salsipuedes” y José Carlos Álvarez Moratiel arquitecto leonés.